Marchas en el país a un año del crimen de FuentealbaEl docente neuquino fue asesinado durante una protesta. Habrá movilizaciones y actos en Córdoba.
Agrupaciones docentes y familiares del profesor neuquino Carlos Fuentealba, asesinado durante una protesta, realizarán mañana marchas y actos en todo el país al cumplirse un año del crimen, mientras esperan que en junio, cuando se realice el juicio, sea condenado el policía imputado por el homicidio. Los actos centrales por el aniversario del crimen se realizarán en Neuquén, donde regionales docentes afiliadas a Aten y los estatales de CTA decretaron un paro de actividades, mientras el gobierno de Jorge Sapag dispuso asueto para mañana. El gobernador firmó el decreto con un asueto para el personal docente provincial, con el objetivo de garantizar "el respeto a toda manifestación democrática", en un marco de "pacífica convivencia". El decreto recordó que la sociedad neuquina "se encuentra profundamente conmovida" por el "lamentable y violento" crimen. Asimismo, el obispo de Neuquén, Marcelo Melani, y la Pastoral Social local, reclamaron en un comunicado que "la Justicia actúe con independencia hacia los responsables de ese crimen, sean autores materiales o instigadores intelectuales del mismo". Al recordar el crimen, el obispado señaló que "el justo reclamo por una mejor educación se tiñó de tensión hasta el extremo más aberrante: el asesinato de un maestro por parte del gobierno provincial". Recordatorios. El acto central se realizará cerca del mediodía en el cruce de la ruta nacional 22 y avenida Olascoaga, donde la viuda del docente, Sandra Rodríguez, será la principal oradora. Los docentes, conducidos por el gremio Aten, marcharán a partir de las 11 desde el monumento al general José de San Martín, en el centro de Neuquén, y pasarán por Tribunales y Casa de Gobierno, hasta llegar a la ruta. Docentes de Río Negro, Neuquén y Santa Cruz realizarán mañana paros por 24 horas, mientras sus dirigentes cuestionaron al gremio nacional Ctera porque aguardaban que convocara a una huelga en todo el país para mañana. Sin embargo, Ctera impulsó una Jornada Nacional de Lucha contra la Impunidad que, según informó, consiste en "suspender el desarrollo de las actividades curriculares habituales" para dictar clases alusivas, y participar de radios abiertas y pinturas de murales para sostener el reclamo de justicia. En tanto, la Justicia neuquina tiene previsto iniciar el 4 de junio el juicio oral contra el policía Darío Poblete, de 34 años, único imputado por el homicidio de Fuentealba. Fuentes judiciales confirmaron que el debate se extenderá del 4 al 23 de junio y contará con 60 testigos, entre los cuales hay gran cantidad de maestros que observaron el momento en que el policía disparó su escopeta lanzagases a corta distancia contra el automóvil Fiat 147 en el que se encontraba Fuentealba. El docente participaba de una movilización de Aten en la zona de Arroyito, unos 40 kilómetros al oeste de esta capital, cuando fue alcanzado por el proyectil. En Córdoba. Conadu decidió sumarse a la jornada nacional de protesta organizada por los gremios docentes, al cumplirse este viernesel primer aniversario de la muerte del docente neuquino. Adiuc (Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba), uno de las entidades de base en la UNC, informó que la modalidad dispuesta ese día será el abandono de tareas a partir de las 10 y la participación en los actos de recordación de este caso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario