El plan anunciado por el ministro de economía Martín Lousteau el 31 de marzo a los diecinueve días del corte de ruta agragario fueron reforzadas por el acto de ayer donde la única oradora fue la Presidente para que se produgera la tregua del campo.
Pricipales puntos del plan
Las medidas llegan a un productor con menos de 500 toneladas, son 150 hectáreas. Representa el 80% de los productores los que verían preservada su rentabilidad tal como la tenían antes de la suba de retenciones.
Se prevé un subsidio a los fletes de quienes estén a 400 o más kilómetros de la zona portuaria.
Liquidación de estos reintegros. El sistema prevé que la liquidación sea automática a través de cuentas corrientes de los productores, lo que implica que el sector debe blanquear sus operaciones
El beneficio alcanza tanto a propietarios como a arrendatarios de campos, es decir, a todos los que trabajan la tierra.
Con la aplicación de estos reintegros, se les devolvería a los pequeños productores el dinero adicional que desembolsarán por la nueva suba de las retenciones.
Según cifras del ministerio de Economía, entre el 60 y el 70% de los productores estaría beneficiado con la medida
Se abre el registro de exportación de trigo: se garantiza precio pleno de trigo
Se lanza en conjunto con el Banco Nación nuevos créditos productivos con una tasa subsidiada al 6% para los que agregan valor. Se empezará con tambos y galpones para pollos
Principales puntos del plan
Las medidas llegan a un productor con menos de 500 toneladas, son 150 hectáreas. Representa el 80% de los productores los que verían preservada su rentabilidad tal como la tenían antes de la suba de retenciones.
Se prevé un subsidio a los fletes de quienes estén a 400 o más kilómetros de la zona portuaria.
Liquidación de estos reintegros. El sistema prevé que la liquidación sea automática a través de cuentas corrientes de los productores, lo que implica que el sector debe blanquear sus operaciones
El beneficio alcanza tanto a propietarios como a arrendatarios de campos, es decir, a todos los que trabajan la tierra.
Con la aplicación de estos reintegros, se les devolvería a los pequeños productores el dinero adicional que desembolsarán por la nueva suba de las retenciones.
Según cifras del ministerio de Economía, entre el 60 y el 70% de los productores estaría beneficiado con la medida
Se abre el registro de exportación de trigo: se garantiza precio pleno de trigo
Se lanza en conjunto con el Banco Nación nuevos créditos productivos con una tasa subsidiada al 6% para los que agregan valor. Se empezará con tambos y galpones para pollos
Se crea la subsecretaria rural, un reclamo histórico del campo que estará destinada a generar políticas de apoyo al sector de pequeños productores que puedan crear valor agregado.
Se crea la subsecretaria rural, un reclamo histórico del campo que estará destinada a generar políticas de apoyo al sector de pequeños productores que puedan crear valor agregado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario