22 abr 2008

Pesca- Barillari es denunciado en Comodoro Rivadavia

(C. Rivadvia) Dirigentes del SOMU y de la Asociación de Capitanes, Daniel García y David Rivera, respectivamente, iniciaron en el puerto local una serie de inspecciones laborales en forma conjunta con la Subsecretaría de Trabajo y Prefectura Naval Argentina, sobre embarcaciones en un principio de la empresa Barillari y luego “sobre todos los barcos que ingresen al puerto”, según advirtieron, para verificar condiciones de trabajo y de seguridad. “En el buque Kantxope hemos encontrado situaciones irregulares de extrema gravedad”, dijo Rivera. El dirigente detalló que en el acta de la Subsecretaría de Trabajo ha quedado constancia del deterioro del buque en lo que respecta a normas de higiene y seguridad. “Hay pisos levantados, ingreso de agua y humedad, cables sueltos y un montón de irregularidades desde el punto de vista de habitabilidad para la gente”, cuestionó. Rivera también apuntó que “Prefectura ha encontrado 53 falencias desde el punto de vista de la seguridad, de las cuales 10 son restrictivas para la navegación, es decir que el barco no puede zarpar hasta que resuelvan estas falencias”. P&P preguntó si este tipo de inspecciones se realiza con periodicidad desde los gremios, a lo que García, delegado del SOMU, respondió que “esto empieza por un pedido de algunos afiliados, ya teníamos información y pedimos que Prefectura acompañara, porque no sólo compete lo laboral sino también la seguridad. No vamos a inspeccionar sólo a los pesqueros, afuera está fondeado el buque tanque General San Martín, a que le encontraron el CO2 (polvo químico para combatir incendios) vencido. Prefectura está controlando a toda la actividad, aunque a nosotros no nos competa el tema petrolero”. Los dirigentes enfatizaron que las inspecciones se harán sobre todas las empresas pesqueras en general. De igual modo cuestionaron a Barillari por deuda salarial: “A la gente le deben el sueldo de este mes, ya se han pasado de los términos legales, pero iban a pagar hoy la mitad y la otra parte la semana próxima –dijo Rivera– además nos están debiendo a los dos gremios muchísima plata por cuota sindical y obra social, lo cual afecta la atención de la salud, le retienen a la gente la cuota sindical pero después al sindicato no se la pagan”. García dijo que la empresa argumentó que los problemas de la planta de Caleta Olivia le habían acarreado problemas y debió parar la flota en Comodoro. “Nosotros decimos que no puede ser que arrastren cada conflicto de Santa Cruz hacia nuestro puerto, esto lo pusimos al tanto a las autoridades de trabajo en Rawson. Pero además la gente no trabajó en dos partes, como quieren pagar ellos, así que exigimos que paguen los salarios, porque encima no hablamos de grandes números”, explicó el delegado del SOMU. Al retomar la palabra, Rivera aseguró que “las condiciones en que habita la gente este barco son infrahumanas, porque no reúne las mínimas condiciones de habitabilidad”.

Fuente Pesca y Puertos

No hay comentarios:

Archivo del blog