2 oct 2009

Desnutrición Infantil ¿ A quién le importa?


Escenario


La mortalidad infantil es del 2 por ciento de los bebes marplatenses que nacen con bajo peso ni siquiera llega a 1,5 kilo. En ambos casos, es consecuencia, esencialmente, de las penurias que sufren sus madres desde el comienzo del embarazo, especialmente en lo que respecta a la atención de su salud y la desnutrición, estigmas que se transmiten a los niños prácticamente desde la concepción.

La ciudad de Mar del Plata ocupa el primer puesto del ranking de desocupación del país, según la última medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, INDEC, nacen entre 10.000 y 12.000 niños por año. el 60% de ellos llega al mundo en las salas de parto del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil, Hiemi, la mitad de las parturientas que pasan por allí son menores de dieciocho años, padece anemia severa, déficit proteico y está pobremente alimentadas.

Esto ocurre a 400 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no en Chaco profundo.

Hagamos un Poco de historia

Crean un centro para combatir la desnutrición infantil

Tituló el Diario del multimedia marplatense “La Capital”, en el cuerpo de la nota se puede extraer las siguientes líneas donde se aprecia que sólo se trata de un lobby conveniente al monopolio medíatico y no una fuerte campaña de oposición al flagelo social de la desnutrición, pero mejor leamos.

La Municipalidad firmó con la Fundación Conin un convenio para crear en el barrio "Las Heras" un centro de nutrición infantil. Funcionará en el establecimiento a cargo de la hermana Marta.
El acuerdo fue rubricado por el intendente Pulti y el titular de la entidad, doctor Albino.

La Fundación Conin, dedicada a combatir la desnutrición infantil, que tiene su sede en Mendoza desde donde se irradió hacia toda la Argentina y otros países del mundo, establecerá uno de sus Centros en Mar del Plata. Más precisamente en el barrio Las Heras, donde la hermana Marta tiene su centro comunitario.
Ayer, el intendente, Gustavo Pulti, concurrió a este establecimiento para firmar junto con el presidente de Conin, doctor Abel Albino, la nombrada hermana Marta, la sociedad de fomento de "Las Heras" y otros funcionarios y representantes de entidades un convenio por el que, en un terreno cedido por la Municipalidad se construirá el citado Centro.
Pulti, a poco de rubricar el acuerdo expuso en rueda de prensa que "los que estamos aquí reunidos y vinimos a firmar este convenio tenemos una preocupación en común: necesitamos contar con un centro de protección del desarrollo infantil"."Este convenio que firmamos con Conin -acotó- tiene distintos aspectos. Por una parte, el Municipio aporta un terreno que está frente a la plaza y la unidad sanitaria de 'Las Heras', mientras que el doctor Albino con su experiencia de tener más centros de este tipo, contribuye con su experiencia, su conocimiento y financiamiento para la construcción de este edificio".


Conclusión la Hermana Marta desde el 2007 se cansó de pedir se respetaran los acuerdos firmados con Nación y el Municipio. La pregunta se repite ¿A quien le importa? Te lo dejo para que lo pienses.

No hay comentarios:

Archivo del blog