8 oct 2009

Evo Morales continúa su lucha por la Nacionalización de los Hidrocarburos

Bolivia, Día histórico, 1º de Mayo del 2006.
Foto perteneciente a la serie "El otro turismo" de Luis y Mónica


"Los artículos que pretenden cambiar los sectores de oposición son para que retorne de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas,ATPDEA, de Estados Unidos y así detener el proceso de nacionalización de hidrocarburos, que impulsa el gobierno boliviano. Con la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, se han originado inversiones históricas en el área energética de ese país, jamás vistas ante el sometimiento de las trasnacionales" enfetizó hoy Evo Morales Presidente Boliva.





Además advirtió que partidos opositores a su gobierno pretenden anunciar durante sus respectivas campañas electorales para los comicios generales de diciembre,la modificación de artículos de la Carta Magna boliviana, sobre todo el referente a la nacionalización de los hidrocarburos.





El partido adverso al Gobierno, Unidad Nacional, UN, sobre el tema de comercio externo, plantea el retorno de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, ATPDEA, de Estados Unidos, suspendida para Bolivia desde 2008.





Evo Morales, instó a la ciudadanía a apoyar la implementación de la nueva Carta Magna, y remarcó que su contienda política, el Movimiento Al Socialismo, MAS, apoya y respalda el comercio justo.

No hay comentarios:

Archivo del blog