16 feb 2010

Borreliosis enfermedad causada por la picadura de garrapata



!Más atención para los enfermos de borreliosis!

Con este grito de auxilio más de 65 mil pacientes holandeses de borreliosis – o enfermedad de Lyme – se han presentado ante los políticos de su país. Piden un centro de investigación para conseguir mejores tratamientos. La borreliosis, que se transmite por la picadura de una garrapata, puede causar la baja laboral permanente de los afectados


Esta enfermedad es fácil de tratar si se la descubre a tiempo, pero si hay demora puede convertirse en un mal crónico. El periodista británico Chris Chambers conoce sus síntomas: “Me siento como si una pandilla de skinheads me hubiera dado una paliza y después me hubiera atropellado un camión de diez toneladas”.

La borreliosis comienza con una marca roja alrededor de la picadura y síntomas que hacen pensar en una gripe. Lamentablemente la picadura suele ser minúscula y el paciente apenas se da cuenta.


Síntomas

En una fase posterior la borreliosis se desata con todas sus fuerzas y puede llegar a amenazar la vida del paciente. Causa debilidades en el corazón, el hígado y los intestinos, parálisis parciales, síntomas parecidos a los del Alzheimer y otras calamidades.

Chris Chambers vive en Holanda y se infectó el año 1998. Muy pronto se dio cuenta que se trataba de algo distinto de una gripe. “Me acuerdo que estaba echado en el sofá y pensaba, esto es muy extraño, no puede ser la gripe. Me sentía tan cansado que era incapaz de subir las escaleras, horrible”.

El diagnóstico médico que recibió no fue “borreliosis”, por lo que no fue tratado adecuadamente. Hoy, doce años más tarde, solo puede trabajar la mitad de lo que estaba acostumbrado y ni siquiera puede soñar con progresar en su carrera; sencillamente no tiene energía suficiente.

Fedor Gassner, experto en borreliosis de la Universidad holandesa de Wageningen, reconoce que es un mal que llama poco la atención de los médicos. “Creo que no se le ha prestado la atención que merece. En los últimos dos decenios han aumentado los casos, pero el interés por la enfermedad ha quedado un poco atrás”.

La borreliosis es un problema en rápido aumento. Según Gassner una de las explicaciones es que la gente sale más al campo en su tiempo libre y la naturaleza es el territorio de la garrapata. Según la Asociación Holandesa de Pacientes de Borreliosis hay por lo menos medio millón de personas contagiadas en el país.

Jardinería


Investigaciones de la Universidad de Wageningen han mostrado que no es necesario internarse en el bosque para encontrarse con una garrapata. Alrededor de un cuarto de los pacientes sufrió la picadura en su propio jardín, cultivando sus plantas. Cualquier zona verde puede representar un riesgo. Incluso hay personas que han sido picadas dentro de su casa, adonde la garrapata ha llegado adherida a la piel de una mascota.


Mal crónico


Según Fedor Gassner, prestar más atención a esta enfermedad es un asunto de primera importancia. Es necesario informar que cualquiera puede recibir la picadura de una garrapata infectada, así como resaltar los síntomas para evitar los tratamientos tardíos y sus graves consecuencias.

En el último decenio se han hecho intentos para desarrollar una vacuna contra la borreliosis, particularmente en laboratorios estadounidenses. La investigación está detenida porque las vacunas experimentales causan a su vez graves trastornos laterales. Por ahora la única indicación válida es “prevenir antes que curar”.

Consejos para evitar la borreliosis:

1: Mantenerse alerta. No olvidar que la picadura de la garrapata puede suceder en cualquier entorno vegetal.
2: No exponer la piel en los paseos por el bosque; llevar ropa adecuada.
3: Seguir los senderos indicados, no caminar a campo traviesa.
4: Revisar el cuerpo después de un paseo por el bosque o unas horas de jardinería. La picadura de la garrapata suele ser diminuta.
5: Sacar de inmediato a la garrapata del cuerpo con una pinza o una herramienta parecida.
6: Tomar a la garrapata cerca de su cabeza, no a medio cuerpo.
7: Desinfectar de inmediato la herida con yodo o alcohol al 70 %.
8: Mantener en observación la herida. Si a su alrededor aparece un círculo rojo ir de inmediato al médico.
9: Aun cuando no aparezca el círculo rojo, pueden presentarse síntomas de gripe (fiebre, escalofríos, transpiración, dolores musculares, cansancio): en estos casos es también necesario ir al médico y mencionar la picadura reciente.

No hay comentarios:

Archivo del blog