Ecuador tiene su paraíso Las Isla Galápagos
Viajar a Galápagos es visitar una de las maravilla del mundo
26-mar-2010 Mónica Febe
El archipiélago de Galápagos está situado en el océano Pacífico. Descubra mundos aéreos, terrestre y acuáticos. Sea un explorador, visite las islas.
Si usted desea en su próximo viaje, concretar el sueño de convertirse en explorador, de unas facinantes islas volcánicas, donde abundan las aves exóticas, juguetones leones marinos y delfines, animales prehistóricos como las tortugas gigantes de movimientos lentos y la iguanas marinas, todo rodeado de una vegetación, muy variada y desconcertante. Usted quiere viajar a Galápagos.
El archipiélago de Galápagos está situado en el océano Pacífico, a unos 960 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana. Comprende trece islas principales, seis más pequeñas y 42 islotes que apenas son más que grandes rocas. Todas son cumbres de gigantescos volcanes en escudo, que emergen del fondo del lecho marino. En cada una lo recibirá un mundo inédito.
Viaje al Centro de la Tierra, conozca las islas Galápagos
Al bajar del avión, pisará los increíbles dibujos que forman la colada de lava, se pueden ver los grupos de cactus y chumberas, aisladas y creciendo, en ese suelo brillante color caramelo oscuro. Avanzando hacia la zonas húmedas y altas se topará con helechos que alcanzan altura de tres metros sin olvidar la zona de Scalesia entre las 875 plantas registradas,que trasportan a un paisaje sólo imaginado por Julio Verne en "Viaje al Centro de la Tierra ".
Cuando esté tomando tranquilo su desayuno en el hotel, de repente unas pequeñas aves llegarán por la ventana a compartir su azucarera, no se asuste, son los pinzones. En este laboratorio viviente, Charles Darwin, observó en en al año 1830, a trece especies distintas de estas aves, que habían evolucionado a partir de un grupo ancestral único y fue este hecho, el desencadenante de su teoría sobre la Evolución y Adaptación de las especies.
Bajo las olas los buceadores con tubo podrán nadar con los mamíferos marinos, que son más abundantes que los terrestres, es así como jugará con delfines malarias, lobitos y si se anima con leones marinos. En su aventura será acompañado por cardúmenes de peces tropicales de brillantes colores. También puede descubrir este mundo bajo el agua, en alguno de los muelles que poseen las islas, con sólo asomarse a las transparentes aguas, los verá pasar entre tiburones martillos.
Iguanas marinas, Tortugas Gigantes serán sus anfitriones
Si decide asolearse en la costa mire a su alrededor, aves y reptiles, le darán la bienvenida. El cormorán secará las alas a su lado, al piquero canamay de patas azules o rojas lo mirará fijo y posará para su foto, las iguanas marinas negras o diablitos de la oscuridad llevando a su cría en la espalda descansarán junto a usted, sin olvidar al cangrejo anaranjado "Sally pies ligeros" que simplemente lo ignorará o al pez volador con finas y bellas alas de un color azul eléctrico que caerá a sus pies, levántelo y deposítelo en las verdes aguas.
Al ingresar a la Estación de Investigación Charles Darwin, en la isla Santa Cruz, abrirá la puerta a un mundo prehistórico, encontrará las tortugas gigantes de la Galápagos, que no sólo figuran entre los reptiles más antiguos del mundo sino entre los más raros. Impresiona el tamaño pero son amigables y siempre listas para ser retratadas. Conocerá a "Big Jorge el solitario" único en su especie.
Cierran este círculo magnífico los colonos de las islas, siempre dispuestos a ayudar, en cada uno de ellos encontrará un guía de turismo que procurará hacer su estadía inolvidable. Por esto y mucho más Galápagos está postulada entre las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
Como viajar a las Islas Galápagos
La mayoría de quienes viajan a las islas Galápagos lo hacen por aire, muy pocos se inscriben en excursiones organizadas en uno de los grandes barcos cruceros que salen desde Guayaquil.
Los vuelos parten desde Guayaquil y Quito hacia las islas Santa Cruz o San Cristóbal.
Al llegar deberá tener el pasaporte y el permiso del Instituto Nacional Galápagos,INGALA, para ingresar al parque Nacional Galápagos, donde abonará 80 dólares estadounidenses, que están destinados a la conservación de la flora y fauna.
El idioma castellano, moneda nacional Dólar Estadounidense.
Leer más en Suite101: Ecuador tiene su paraíso Las Isla Galápagos: Viajar a Galápagos es visitar una de las maravilla del mundo http://ecuador.suite101.net/article.cfm/ecuador-tiene-su-paraiso-las-isla-galpagos#ixzz0jKTpBpLI
No hay comentarios:
Publicar un comentario