10 mar 2010


Guatemala: amenazan de muerte a Nineth Montenegro

La diputada guatemalteca Nineth Montenegro, del partido Encuentro por Guatemala es, según las autoridades, blanco de un plan para asesinarla.


Así se lo hicieron saber a la diputada guatemalteca el magistrado español Carlos Castresana, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), y el ministro guatemalteco de Gobernación, Carlos Menocal.

La diputada Nineth Montenegro apareció ante la prensa para informar sobre la situación en la que se encuentra. Según lo han afirmado Castresana y Menocal, la vida de la diputada guatemalteca corre peligro. No hay certezas sobre quién está detrás de estas amenazas, y la propia Nineth Montenegro se muestra cautelosa al hablar sobre quién o quiénes podrían ser los responsables.

“La información que recibí fue de autoridades de gobierno”, dice Montenegro, quien añade que ellos dicen tener ya su línea de investigación. “Son ellos los que tienen que investigar para dar con los responsables de esta situación tan lamentable”, sostiene.

No abandonará el país
Entre las dos opciones que le han ofrecido, dejar el país o reforzar su seguridad, Montenegro ya ha asegurado que no piensa abandonar Guatemala, y ha exigido a las autoridades que garanticen su seguridad y la de su familia. A pesar de ser una persona pública que ha dedicado gran parte de su vida a la lucha por los derechos humanos y el restablecimiento de la justicia en su país, Nineth Montenegro asegura no estar habituada a este tipo de amenazas, y subraya que no se va a dejar amedrentar y no va a callar.

"Callar algo de tal envergadura, sería como ser cómplice y amparar a aquellos que quieren mantenerse en el anonimato y causar insistentemente zozobra a un país que está cansado de tanta violencia y tanta inseguridad", dijo Montenegro.

Rol del Gobierno
Algunas voces parecen interesadas en hacer creer que el gobierno de Álvaro Colom está detrás de las amenazas a la diputada de Encuentro por Guatemala. Esto recuerda al caso del abogado Rodrigo Rosenberg, asesinado en mayo del pasado año en Guatemala, quien responsabilizó al presidente Colom de su asesinato en un video que grabó antes de su muerte. Meses después, la Cicig, concluyó que las acusaciones de Rosenberg eran infundadas, y que el propio Rosenberg estaba detrás de su muerte.

En el caso de la diputada, Montenegro no se posiciona sobre las sospechas que apuntan hacia el gobierno. Reconoce que su labor de fiscalización ha hecho daño al equipo de Álvaro Colom, pero, al mismo tiempo, sabe que hay personas interesadas en responsabilizar al gobierno de lo que le suceda a ella.

Lucha por los derechos humanos
Guatemala es un país inmerso en un proceso de búsqueda de justicia y lucha contra la impunidad que tiene sus altos y bajos. Un proceso que se está alargando por décadas. En opinión de Nineth Montenegro, “Guatemala es un país muy complicado, muy difícil, muy complejo”, y agrega que “el Estado ha sido altamente débil y no ha podido reestructurarse, eso yo creo que ha sido el gran problema.

La vida de la diputada ha estado dedicada a la defensa de los derechos humanos en Guatemala. Su esposo, Fernando García, fue secuestrado y desaparecido. En 1984, Montenegro fundó el Grupo de Apoyo Mutuo, organización que trabaja en la búsqueda de desaparecidos. Desde 1996 es miembro del Congreso de Guatemala, donde ha destacado por su lucha por la transparencia y la justicia en el país centroamericano.

No hay comentarios:

Archivo del blog