Presidentes le apuestan a la integración regional
Es posible pensar en plural dentro del continente
Los mandatarios de Colombia, Panamá, República Dominicana, Guatemala y Paraguay hablaron sobre narcotráfico, carrera armamentista, seguridad y democracia, y coincidieron en que aún persisten los retos para lograr una verdadera integración .
En efecto, los presidentes Álvaro Uribe, Ricardo Martinelli, Leonel Fernández, Álvaro Colón y Fernando Lugo se reunieron este jueves en Cartagena en el marco de Foro Económico Mundial
También abarcaron temas como las opciones para avanzar en la lucha contra la pobreza y la inequidad social, así como la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.
En cuanto a las relaciones con Estados Unidos y Canadá, Uribe consideró que “pensar en la integración de las Américas sin los Estados Unidos y Canadá es un error”. Debe haber una cohesión de todo el continente, apuntó.
Por su parte, Lugo afirmó que es posible la integración de la región y fortalecer las instituciones democráticas. “Yo creo que es posible pensar en plural dentro del continente, pero al mismo tiempo una integración comercial, económica y cultural, una integración también política, todos estamos de acuerdo en fortalecer nuestras instituciones democráticas”, comentó el mandatario paraguayo.
Los gobernantes destacaron la importancia de la educación como motor de cambio para lograr mayor cohesión social, que luego se traducirá en una mayor productividad.
“Compartó plenamente que la educación es una forma rápida de salir del problema de la violencia”, aseguró Martinelli, presidente de Panamá, mientras Lugo dijo que una profunda reforma educativa en la región podría ser la puerta hacia una mejor sociedad.
La edición latinoamericana del Foro de Davos, que se inició el martes y concluyó este jueves, reunió en Cartagena a más de 500 empresarios de 42 países.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario