12 abr 2008

Inflación solo Inflación

Esta semana fué muy prolífica en data sobre evolución de precios. Desde el 1,1% de inflación en Marzo del INDEC al 4% o más de consultoras privadas, hubo para todos los gustos. Los relevamientos de Consultora Equis muestran estos niveles trimestrales acumulados para tres indicadores estratégicos: El IPC general, desagregado el rubro Alimentos y bebidas del IPC general y la Canasta Básica Alimentaria, que sirve de base para el cálculo de niveles de pobreza e indigencia:
IPC GENERAL, primer trimestre 2008: 3,37%
ALIMENTOS Y BEBIDAS, primer trimestre 2008: 7,21%
CANASTA BÁSICA, primer trimestre 2008: 10,87%
Como se observa, tenemos un problema con el nivel de inflación general y un gran problema con el precio de los alimentos.
En efecto, a la salida del primer trimestre de 2008 el rubro Alimentos y Bebidas proyectado anualiza un 30% y la Canasta Básica Alimentaria un 40%. Por el peso de Alimentos y Bebidas en el IPC de 31,3% sobre el total del índice, una proyección del 30% anual ya asigna un piso de algo más del 9% al IPC general de 2008, sobre el cual se agregará el aumento del resto de los rubros que componen índice general (Vivienda , que pesa 10,6% sobre el total del IPC, Equipamiento y matenimiento del hogar que representa el 7,3% del conjunto, Transporte y comunicación 16,1%, Esparcimiento 9%, Educación 3,9%, Bienes y servicios varios 6,3%, Indumentaria y calzado 7,2% y Atención médica y gastos en salud , 8,4% del IPC general). En fin, Houston we have a problem...
Fuente Ramble Tamble

Si evidenetemente estamos en problemas pues cada punto de inflación real representa 100 mil personas que decienden en la escala de pobreza. También la inflación desintegra y consume cualquier acuerdo salarial pues no fueron superiores al 25%, gracias Moyano que pusiste el techo.

Si estamos en problemas.
Es hora que se establezca una política económica inclusiva, que aparte de la tan mentada redistribución del ingreso se comience por una reforma tributaria que desactive impuestos tan regresivos como el IVA 21% su disminución impactaría en algunos puntos la canasta básica de alimentos.
El desabastecimiento que provocaron los cortes de rutas por veitiun dias por parte de los productores agopecuarios, comerciantes con altos margenes de ganancias y la falta de una política económica dio como resultado este presente que para algunos es un simple problema.

No hay comentarios:

Archivo del blog