28 sept 2009

Terrabusi una empresa desesperada

Una vez más, un desalojo violento con represión y heridos fue la respuesta al reclamo de un derecho insatisfecho. La orden judicial fue clara: defender los intereses de la empresa, y el operativo que se montó con 20 camiones y 300 policías para desalojar a los trabajadores de la fábrica Terrabusi Kraft Foods dejó un saldo de 65 detenidos y cuatro heridos.

Desde el 18 de agosto esta empresa se encontraba tomada por sus trabajadores, y su producción estaba paralizada, como medida de lucha ante el envío de 162 telegramas de despidos. Para defender el puesto de estos trabajadores que arbitrariamente habían sido echados ( y acusados de haber privado ilegítimamente de la libertad a empleados administrativos de la compañía), durante 37 días los hombres y mujeres de Terrabusi exigieron la reincorporación de sus compañeros durmiendo entre cartones y viendo a sus familias a través del portón de entrada, porque decidieron mantenerse en lucha para garantizar un derecho colectivo; aquel que les brinda lo mínimo indispensable a sus familias y no están dispuestos a entregarlo: su lugar trabajo.

Pero los intereses del gobierno siguen coincidiendo con los de las patronales. Esta política de ajuste que encara la corporación norteamericana fue acordada entre la UIA y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández en una reunión noctura en su despacho de la Casa Rosada , y se enmarca en un proceso de vaciamiento que Terrabusi está implementando en toda Latinoamérica para reducir costos y comprar a su competidora Cadbury.

La lógica financiera de Terrabusi dice que en crisis hay que ajustar y reducir personal para bajar gastos y mantener o incrementar ganancias; está en la lucha conjunta de quienes nos oponemos a esa lógica que no haya ni un despido más, que no se reprima a ningún compañero más.

Esta situación nos vuelve a mostrar que los trabajadores, los estudiantes, las organizaciones sociales y todos los actores del campo popular, unidos y organizados, debemos encontrarnos en las calles, rutas y universidades para no dar lugar al avance del gobierno nacional y parar las políticas de desalojo, despidos, represión y miseria. Para seguir construyendo una fuerza capaz de revolucionarlo todo.

¡PAREMOS EL AVANCE REPRESIVO DEL GOBIERNO NACIONAL, PROVINCIAL Y PORTEÑO!
¡BASTA DE DESALOJOS!
¡NI UN DESPIDO MÁS!



Frente Cultural Raymundo Gleyzer (FCRG)
+
Agrupacion PRISMA

en
La Juve
- corriente de izquierda -
www.corrientelajuve.com.ar

No hay comentarios:

Archivo del blog