28 mar 2010

COLOMBIA: SOLDADO CALVO RECOBRO LIBERTAD


BOGOTA, 28 (ANSA) - El soldado del ejército colombiano, Josué Daniel Calvo, recobró la libertad, tras permanecer 11 meses en poder del grupo guerrillero FARC, al término de una operación de rescate coordinado por la senadora nacional Piedad Córdoba, el gobierno de Brasil, la Cruz Roja Internacional y la Iglesia Católica. Calvo fue secuestrado en abril de 2009 en la población rural de El Encanto, jurisdicción del municipio de Vistahermosa, en el Departamento (estado) del Meta, sur del país.

A pocos kilómetros de esa misma población, esta vez en Santa Lucía, zona rural del municipio de Puerto Rico, acudió una comisión humanitaria, a la cabeza por la senadora de oposición Piedad Córdoba para recogerlo, luego que las FARC anunciaron su liberación de manera unilateral.

Para tal fin, el gobierno de Brasil facilitó, como lo hizo el año anterior en otros tres operativos de rescate, un par de helicópteros, mientras que el grupo gestor de la liberación lo integraron además de Córdoba, la iglesia católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Tras el arribo, la senadora Córdoba dijo que la operación transcurrió sin mayores problemas, pero advirtió de supuestos vuelos de aeronaves por el lugar donde ocurrió la liberación, lo que en algún momento "iba a paralizar de nuevo la entrega pero conversando con ellos (los guerrilleros) pudimos avanzar", según explicó.

Poco después, el comisionado para la Paz, Frank Pearl, negó tales sobrevuelos y aseguró que cuatro vuelos internacionales atravesaron el espacio áereo a 30.000 y 40.000 pies de altura, durante el operativo de rescate.

El gobierno colombiano se había comprometido con los gestores de la liberación, incluida la Cruz Roja, a suspender las operaciones de aeronaves militares sobre el lugar acordado para la entrega, durante un periodo que empezó el lunes por la tarde y concluyó el domingo por la tarde, como garantía de seguridad para la operación.

La liberación del soldado Calvo y la del cabo Pablo Emilio Moncayo, que se realizará el próximo martes, fue anunciada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 16 de abril de 2009.

Sin embargo, el rescate se postergó hasta ahora debido a que gobierno y FARC dilataron la gestión humanitaria argumentando acusaciones mutuas sobre supuestos impedimentos que no permitían concretar la gestión.

En un comunicado reciente, las FARC dijeron que Calvo estaba enfermo y en un principio se creyó que estaría convaleciente y que sería necesario su traslado inmediato a un hospital para su atención.

Pero al verlo bajar del helicóptero brasileño por sus propios medio, caminar varios metros y luego pararse ante la prensa junto a su hermana María Nubia durante la conferencia de prensa en la que no habló, se concluyó que no estaba en tan malas condiciones físicas como se presumía.

"Pensamos que podía venir en peores condiciones de salud, viene con una rodilla mala producto del tiroteo en el momento en que lo capturaron", explicó la senadora Córdoba.

El soldado Calvo se trasladó por sus propios medios y en silencio, como permaneció todo el tiempo, hasta un avión que lo trasladaría al Hospital Militar en Bogotá, donde será sometido a un chequeo médico por especialistas.

No hay comentarios:

Archivo del blog