29 mar 2010

En Mar del Plata la basura es pasivo ambiental
Los residuos domiciliarios tapan la corrupción


Por Mónica Febe

El predio de Disposición Final de Residuo Urbanos provoca un Riesgo Ambiental y Social . Se invirtió dinero en una planta de clasificación y reciclado que jamás funcionó.



La ciudad de Mar del Plata, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se encuentra en grave riesgo ambiental por el Predio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos, RSU, a cielo abierto, Para mitigar el problema se invirtió importantes cifras de dinero desde el estado Nacional y Municipal, en una Planta de Clasificación y Seperación de los desechos que jamás funcionó.

El basural fue habilitado en forma precaria por trece meses y hace quince años que recibe los deperdicios de todos los marplatenses. "El actual predio se encuentra colapsado, no tiene las mínimas medidas de protección para evitar la contaminación aérea y subterránea, además está ubicado cerca de una escuela y en una zona con población lindera" , dijo la Ingeniera Ambiental, Mariangeles Vescovi.

Entre los riesgos que provoca el sitio en las condiciones actuales la Ingeniera detalló:" El primer problema son los lixiviados, el jugo de la basura, por la falta de membranas protectoras, escurren hacia las napas freáticas contaminando el agua potable, utilizada para el consumo y el riego de los vegetales que consumimos todos los ciudadanos", además agregó que " por declinación del terrero la profanación llega a las playas. En una ciudad cuyo turismo está destinado a la actividad balnearia, no es poca cosa".

"Los venteos, eliminación de gases de fermentación, son cada vez mayores debido a la combustión interna que convierte al lugar en un foco igneo de gran peligrosidad, que pueden desencadenar en una explosión", sentenció Mariangeles Vescovi.

Los Basurales a cielo abierto son un Impacto Ambiental y Sanitario
Los problemas no se suscriben sólo al Medio Ambiente, la Ingeniera detalló las consecuencias entre los vecinos y trabajadores "Además del gran impacto ambiental que provoca el basural en estas condiciones, no debemos olvidar los problemas sociales, de estar a cielo abierto, el talud, la montaña de basura, produce desbarrancamientos de los camiones y accidentes cuando llegan los desechos de los grandes mercados" .


"La escuela debe suspender las clases por la cantidad de moscas o por el humo de la combustión externa, la estadísticas revelan el riesgo sanitario al que están sometidos los pobladores que tienen alguna relación con el predio, eritemas, problemas respitarios, la lista es muy amplia", informó la Ingeniera Ambiental.

Corrupción en una Planta de Clasificación y Reciclado de los RSU
Para dismunir el pasivo ecológico y social que provoca el Predio de Disposición Final de los RSU se contruyó una Planta cuyo fin era la separación, clasifación para el pocesamiento de los residuos antes de llegar al basural. También otorgar una salida laboral digna y genuina a la comunidad de recuperadores que subsisten con la venta de lo recuperado en la basura.

"Se invirtió dinero en una Planta de Separación y Clasificación de los RSU, que tiene graves defectos de diseño, lo que está no sirve y jamás funcionó", explicó desde la Unidad Ejecutora Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, el Ingeniero Máximo Menna.

"Cuidar el Medio Ambiente es Reducir, Reusar y Reciclar los residuos", aclaró Máximo Menna que "reducción de los RSU, son el objetivo, rehuso, reciclado y recompra son la clave. Para ello contamos con una crèdito del Banco Mundial" y detalló:"Modelo de reciclado no podemos imitar ninguno, lo debemos resolver a lo Mar del Plata, dado que tenemos una población que se duplica en verano"

"Estamos en camino de hacer la planta eficiente, realizamos los estudios para lograrlo!.
Mientras tanto el deposito y procesamiento de la basura sigue sin encontrar solución que responda a la urgencia del Impacto Ambiental ."El problema que afrontamos no es exclusivo de la ciudad de Mar del Plata, es mundial, para evitarlo los gobiernos deben impedir los predios de dispocición de los RSU a cielo abierto, planificar estrategias y realizar las inversiones a conciencia en procura de favorecer la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente", enfantizó el Ingeniero Máximo Menna.



Leer más en Suite101: En Mar del Plata la basura es pasivo ambiental: Los residuos domiciliarios tapan la corrupción http://reciclaje.suite101.net/article.cfm/en-mar-del-plata-la-basura-es-pasivo-ambiental#ixzz0jaBV0IJO

No hay comentarios:

Archivo del blog