Juan Manuel Santos y la "seguridad democrática"
Tras el lanzamiento oficial de su candidatura a la presidencia, Juan Manuel Santos, ex ministro de defensa, se esfuerza en presentarse como el sucesor natural del actual presidente Álvaro Uribe, que no pudo optar a un tercer mandato consecutivo por decisión del Tribunal constitucional.
La frase clave para las elecciones presidenciales del mes de mayo en Colombia parece ser "seguridad democrática". Un concepto que encarnó el presidente Uribe y que el ex ministro colombiano de Defensa Juan Manuel Santos prometió mantener e incluso llevar aún más lejos.
A primera vista, Juan Manuel Santos tiene todas las cartas en mano para encarnar la sucesión de un presidente Uribe que conserva altos niveles de popularidad. Pero también tendrá que superar escollos importantes. Las Fuerzas armadas, que dirigió como ministro de la Defensa, no le perdonan la destitución de varios de sus jefes en el llamado tema de los “falsos positivos”.
El desempleo es otra asignatura pendiente del oficialismo, con tasas que se sitúan en los niveles más altos del continente y una gran parte de la población que sigue dependiendo de la economía informal.
En todo caso, parece poco probable que pueda ganar en la primera vuelta, lo que lo obligará a negociar alianzas. Por último, este candidato de origen liberal deberá seducir al los conservadores de la coalición oficialista, que deben designar su candidato el domingo 14 de marzo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario