Todo el análisis sobre la política de derechos de humanos en Cuba lo escucharás este sábado de 8 a 10 en el Programa las Cinco Preguntas en Latinoamérica por Fm Ciudad
www.991fmciudad.com.ar
Cuba: Impiden a Laura Pollán viajar a Holanda
La principal dirigente de Las Damas de Blanco, Laura Pollán Toledo, denuncia el acoso y boicot de las autoridades cubanas sobre el movimiento que ella encabeza. Como último le han denegado el permiso para llegar a los Países Bajos.
Pollán Toledo estaba invitada este fin de semana a los Países Bajos, para asisitir al estreno del documental “Damas de Blanco” en Holanda, rodado por el cineasta Gry Winther, y que se presenta en el marco del festival Movies that Matter, una iniciativa de Amnistía Internacional.
"Tengo todos los documentos que una persona debe tener para viajar. Mi pasaporte al día, mi visa, mi carta de invitación y el pasaje para viajar, pero en Cuba no se respetan los derechos humanos, y la autorización de viaje por parte del gobierno me la niegan", explica Pollán
En el film, Winther intenta dar una imagen precisa de este grupo de mujeres que se manifiestan en La Habana, Cuba, para exigir la liberación de los presos políticos de la Isla, que en su mayoría son sus esposos o familiares.
Pollán dice que ella no ha podido ver la película. " Nos hicieron entrevistas, tomaron muchas imágenes cuando caminábamos. Recuerde que aquí no es legal que vengan a filmarnos, porque para este gobierno nosotros somos un grupo de contrarrevolucionarias, mercenarias. Ellos no ven el sentido de nuestra lucha, a pesar de que sea una lucha pacífica. Somos mujeres que caminamos, vestidas de blanco, por la paz, la inocencia, con un gladiolo en la mano, como símbolo del amor a la familia. Ellos no ven eso, ni nuestro reclamo por la libertad de los presos políticos y de conciencia", comentó
"El balance que hacemos es de muy bueno. El séptimo aniversario de la llamada Primavera Negra (cuando se dio la orden de detención de 75 disidentes hace 7 años) se tradujo en siete días de marchas intensas. Valió la pena, porque de esta forma hemos ido despertando las conciencias de muchos ciudadanos cubanos, y el mundo ha ido poniendo sus ojos en nuestras marchas. Hemos logrado que todos los cubanos que se fijen y solidaricen en cualquier parte del mundo en el que se encuentren", añade Pollán en declaraciones a RNW desde su casa en La Habana.
Imágenes de la represión y el acoso que han sufrido las Damas de Blanco circularon en todo el mundo hace una semana, cuando una turba se abalanzó contra ellas. Al final de una de esas jornadas, que terminó con la detención de varias de estas mujeres y con algunas caídas, Laura Pollán terminó con un brazo enyesado.
Este jueves volvieron a salir a la calle en su protesta, esta vez hasta el malecón, para dejar caer las flores al mar. Un acto de simbolismo, cuando al otro lado del mar, en Miami decenas de miles marcharon en una protesta silenciosa organizada por la cantante Gloria Estefan. Diversas fuentes indican que fueron decenas de miles que desfilaron por la Calle 8, en solidaridad con las Damas de Blanco.
Autoridades de la Unión Europea han expresado su preocupación al observar la intolerancia de los Castro hacia los pedidos internacionales para liberar a los presos políticos. Un reclamo que se hizo mayor tras la muerte de Orlando Zapata Tamayo, por una huelga de hambre de protesta.
Para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Cuba hay un "deterioro de los derechos humanos" según expresó el pasado jueves. Lo que fue considerado por el convaleciente Fidel Castro en su última reflexión de tonterías: “espero que las tonterías que a veces expresa sobre Cuba no obnubilen su inteligencia” dijo el ex presidente cubano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario